
La beca Guggenheim, las credenciales norteamericanas y la arquitectura euríndica. Una aproximación al epistolario inédito de Ángel Guido a Ricardo Rojas (1925-1955)
Author(s) -
María Florencia Antequera
Publication year - 2020
Publication title -
palimpsesto
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0718-5898
DOI - 10.35588/pa.v10i17.4300
Subject(s) - humanities , art
Esta comunicación busca atender a la correspondencia que Ángel Guido (Rosario, 1896-1960) y Ricardo Rojas (San Miguel de Tucumán, 1882- Buenos Aires, 1957) trocaron entre 1931 y 1933, en torno al hecho meridiano que significó, para el itinerario intelectual del arquitecto rosarino, el obtener la prestigiosa beca Guggenheim y, consecuentemente, viajar a EEUU. Se trata entonces de interrogar una práctica de escritura junto a sus intervenciones ideológicas, a través de ese continente autobiográfico (Antières y Dabbadie, 2019) o laboratorio de ideas (Maíz, 2018), que conforma esta selección de piezas pertenecientes al conjunto mayor del epistolario inédito (1925-1955). Para decirlo en otros términos, procuramos cartografiar la articulación de lo individual –qué buscaba el arquitecto con la obtención de la beca, qué cambió en su horizonte intelectual, cuáles son los resortes que se mueven en su proyección profesional con el viaje a EEUU– con un plafón más abarcativo donde la pregunta por una arquitectura americana, emancipada y de extracción euríndica se constituía en rectora.