z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis crítico multimodal de grafitis lingüísticos en la comuna de Ñuñoa post 18-O
Author(s) -
Juan Rosillo Villena
Publication year - 2021
Publication title -
árboles y rizomas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0719-9805
DOI - 10.35588/ayr.v3i1.4856
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo analiza nueve grafitis lingüísticos cuyas imágenes fueron fotografiadas en las Avenidas Irarrázaval y Vicuña Mackenna comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile, entre diciembre de 2019 y julio de 2020 con el objeto de determinar de qué manera expresan los grafitis seleccionados el discurso opuesto a la dominancia social en el marco del estallido social del 18 de octubre de 2019. Aplicamos un modelo dinámico de tres dimensiones de análisis compuesto por: a) el discurso contrario a la dominancia social, b) el paisaje sociosemiótico urbano de Ñuñoa y, c) el debate sobre el Estado y la Constitución chilena. El análisis considera tres niveles de construcción de significados, a saber: textual, co-textual y contextual, con énfasis en las funciones cognitiva y poética del grafiti, abordados desde el Análisis Crítico del Discurso Multimodal. Los resultados indican que el discurso opuesto a la teoría de la dominancia social analizado se manifiesta por medio de críticas hacia el sistema económico y político imperante, desafío hacia la autoridad y cuestionamiento a la naturalización de la jerarquía social plasmados en el paisaje de una comuna de clase media-alta en el marco de las protestas nucleadas alrededor de diversos movimientos sociales a favor de una reforma constitucional.      

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here