z-logo
open-access-imgOpen Access
CONDUCTAS OBESOGÉNICAS RELACIONADAS AL ESTADO NUTRICIONAL EN TIEMPOS DE COVID-19 DE LOS ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA ICA 2019
Author(s) -
Viviana Loza Félix,
Marianela Clarisa Pecho Tataje,
Mariela Elida Pecho Tataje,
Korayma García Bernales,
Beatriz Pilar Carbajal Bautista
Publication year - 2021
Publication title -
revista enfermería a la vanguardia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2308-7838
pISSN - 2308-1791
DOI - 10.35563/revan.v9i2.440
Subject(s) - humanities , covid-19 , psychology , medicine , philosophy , disease , infectious disease (medical specialty) , pathology
Objetivo: Determinar la relación entre las conductas obesogénicas y el estado nutricional en tiempos de Covid 19 en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga Ica 2019. Materiales y Métodos: Investigación correlacional de corte transversal, donde se tomó en cuenta una muestra de 215 estudiantes, cantidad obtenida por muestreo probabilístico estratificado, a quienes se les aplicó un cuestionario virtual. Resultados: El 64% de estudiantes tienen conductas obesogénicas, el 55% presenta conductas alimentarias no saludables, el 72% conductas sedentarias y 8% hábitos tóxicos. El estado nutricional reflejó una normalidad de 60%; sobrepeso 29%; obesidad 9% y delgadez 2%; en tanto que, el perímetro abdominal (PA) determina riesgo de cardiovascular muy alto en el 23%; riesgo alto 24% y bajo 53%. Conclusiones: Se demostró que existe relación entre las conductas obesogénicas y el IMC (X2 = 9.36; p,001) así como con el PA (X2 = 19.57; p,000)

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here