z-logo
open-access-imgOpen Access
EFECTO ANTIANÉMICO DE LAS HOJAS DE REMOLACHA EN GESTANTES PRIMÍPARAS QUE ACUDIERON AL CAP II MACACONA-ESSALUD DE ICA. 2019
Author(s) -
Mariela Rosario Zegarra Zeballos,
Héctor William Carlos Cruces,
Belinda Marleni Navarro Guerra,
Thalía Jesalem Carlos Campos
Publication year - 2021
Publication title -
revista enfermería a la vanguardia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2308-7838
pISSN - 2308-1791
DOI - 10.35563/revan.v9i2.439
Subject(s) - medicine , microbiology and biotechnology , gynecology , humanities , philosophy , biology
En Perú, según OMS, la anemia es un problema severo de salud pública que afecta al 42% de madres gestantes. Prevalencia de anemia en Ica 18.3% siendo los promedios nacionales 28% (ENDES 2015). El CAP II Macacona-EsSalud, en 2018 tiene MEF de 7520, 104 anemia gestacional. Porcentaje alto evidenciaron intolerancia al sulfato ferroso. De las 55 mujeres con Hb 11 g/dL fueron seleccionadas 40 mujeres. Dividiéndolas en 2 grupos: Grupo A consumo de Sulfato ferroso y ácido fólico, Grupo B consumo 300 gr día de remolacha cruda ya que con la cocción se pierden propiedades. Ambos por 3 meses, se tomó criterios de inclusión en ambos grupos: edad de 20 – 36 años, gestantes primer y segundo trimestre, Primíparas, Hemoglobina 11 g/100mL, sin patología. Objetivo: comprobar si, el efecto antianémico del consumo del sulfato ferroso y ácido fólico es el mismo al de las hojas de Beta vulgaris (Remolacha). Material y Métodos: Estudio experimental, prospectivo, de corte longitudinal, analítico de nivel aplicativo. Resultados: Se aplicó prueba Fisher, Correlación lineal, t de Student. Trascurrido tres meses se realiza un segundo dosaje de Hb.: Grupo A Hb 11,71g/dL, Grupo B 12,61g/dL, indicando en el Grupo A Hb aumenta 0,71g/dL y 1,61g/dL en el Grupo B. Conclusiones: El consumo de remolacha aporta hierro y ácido fólico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here