
BIENESTAR PSICOLÓGICO Y OBJETIVOS DE VIDA, EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA, 2014
Author(s) -
Zonia Quispe Quispe,
Yolanda Chinarro de Pun
Publication year - 2020
Publication title -
revista enfermería a la vanguardia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2308-7838
pISSN - 2308-1791
DOI - 10.35563/revan.v3i2.242
Subject(s) - humanities , psychology , art
Objetivo: Establecer la relación entre el nivel de bienestar psicológico, y los objetivos de vida de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, que cursan estudios durante el ciclo 2014-II. Materiales y Métodos: Estudio, descriptivo, correlacional, transversal, con 132 estudiantes del I al VIII ciclo. Resultados: Existe relación estadística significativa entre: Bienestar Psicológico, con los objetivos de vida, pasar libre (r ,536 p ,032) recibirse de enfermero (r ,662 p, 005), y aprobar el ciclo (r, 764 p, 001). El nivel del bienestar psicológico en promedio, es bueno; 74% normal, 22,5% alto, y 3,5% es bajo. Los objetivos de vida más relevantes son los de corte académico tales como: Su deseo de recibirse o culminar la carrera 91%, aprobar el ciclo 95%, y pasar libres en todas las asignaturas 75%. En cuanto a la satisfacción con la vida, 64% se muestran satisfechos, 23% muy satisfechos, 7% totalmente satisfechos; 4% indecisos, y 2% están muy insatisfechos. Conclusiones: Fortalecer el bienestar psicológico de los estudiantes a través de motivaciones a cargo de los docentes, las tutorías, armonización del clima laboral-académico, y de la asistencia social que debe prever la Universidad para los estudiantes. Se debe fomentar la práctica cotidiana de actividades deportivas y gimnasia, a través del currículo de estudios integral.