
Extractivismo, género y energía eólica en el municipio de Zacatecas. ¿Desarrollo para quién?
Author(s) -
Verónica Vázquez García,
AUTHOR_ID,
Dulce María Sosa Capistrán,
AUTHOR_ID
Publication year - 2020
Publication title -
estudios críticos del desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2594-0899
pISSN - 2448-5020
DOI - 10.35533/ecd.1019.vvg.dmsc
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo examina los impactos y beneficios de la transición energética desde la perspectiva de género. Tomando el caso del Parque Eólico La Bufa ubicado en el municipio de Zacatecas, se propone responder a la siguiente pregunta: ¿qué beneficios reciben las mujeres de la llegada de la industria eólica a su territorio? Para recabar la información se utilizó una metodología mixta que involucró la realización de cuestionarios, entrevistas a profundidad, grupos focales y ejercicios de devolución de resultados ante tomadores de decisiones. A partir de los datos se demuestra que el modelo extractivista característico del neoliberalismo verde reproduce las jerarquías de género en el sentido de que las mujeres, principales transformadoras de energía desde sus hogares, están excluidas de procesos de toma de decisiones, uso del territorio, reparto de beneficios y aprovechamiento de energía eólica.