z-logo
open-access-imgOpen Access
Las garantías para los extranjeros y los límites a sus derechos en el convenio europeo de derechos humanos
Author(s) -
Miguel Ángel Presno Linera
Publication year - 2016
Publication title -
revista ius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-2147
DOI - 10.35487/rius.v2i21.2008.251
Subject(s) - humanities , derecho , political science , philosophy
El propósito de este artículo es analizar los derechos de los extranjeros garantizados por la Convención para la Protección de Derechos Humanos y Libertades Fundamentales (“la Convención”) y sus protocolos cuarto y séptimo. Siendo su punto de partida la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, “la Convención” establece varios derechos fundamentales y libertades (el derecho a la vida, la prohibición de tortura, la prohibición de esclavitud y el trabajo forzado, derecho de libertad y seguridad, derecho a tener un juicio imparcial, prohibición de castigo, derecho a la vida privada y familiar, libertad de pensamiento, conciencia y religión, libertad de expresión, libertad de reunión y asociación, derecho al matrimonio, derecho a tener un proceso eficaz, prohibición de discriminación).El cuarto protocolo afianza el derecho al movimiento libre y la libertad a escoger residencia, prohíbe la expulsión del nacional y la expulsión colectiva de extranjeros. El séptimo protocolo extiende la lista de derechos para incluir el derecho de los extranjeros a las garantías procesales en caso de la expulsión del territorio de un Estado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here