
Origen y actualidad de los derechos de la personalidad
Author(s) -
Carlos Rogel Vide
Publication year - 2016
Publication title -
revista ius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-2147
DOI - 10.35487/rius.v1i20.2007.278
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo aborda lo que la teoría del derecho civil ha denominadocomo derechos de la personalidad, los cuales se asientan sobre determinadosbienes personales, derivados de bienes esenciales, entre los cuales se englobanla vida y la integridad corporal; en segundo término de bienes sociales eindividuales, entre los cuales se incardinan el honor y la fama, la intimidadpersonal y familiar y la propia imagen; y de bienes corporales y psíquicos secun darios, como la salud física y psíquica, los sentimientos y la estima social. El autor plantea que existe una tendencia de que sobre todos los bienes citados se elevan derechos de la personalidad, entendidos como verdaderos derechos subjetivos extramatrimoniales, lo cual considera es una tendencia indiscriminada que no comparte y explica a lo largo del artículo. Aborda el empleo del término en la doctrina europea hasta su afianzamiento en la segunda mitad del siglo xix. Establece la distinta ratio conceptual de los términos derechos humanos, derechos fundamentales y derechos de la personalidad, y culmina haciendo un estudio de la colisión entre algunos derechos de la personalidad como intimidad vs. libertad de expresión e información.