
Derechos laborales colectivos y democracia. Una discusión a partir del concepto voz horizontal de Guillermo O’Donnell
Author(s) -
Daniel Cerdas-Sandí
Publication year - 2018
Publication title -
revista ius
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-2147
DOI - 10.35487/rius.v12i42.2018.369
Subject(s) - humanities , political science , art
Guillermo O’Donnell, en diálogo con la obra de Hirschman, señaló que las democracias, en su objetivo por consolidarse y mejorar su calidad, requerían de ciudadanos con voz. Sin embargo, no se refería sólo a una “voz vertical” en la que los ciudadanos alzan demandas a sus gobernantes, sino también una “voz horizontal” que permitiera la organización y la acción colectiva. A partir de esto, este artículo indaga en la legislación laboral como orden institucional que posibilita o restringe el acceso a voz horizontal por parte de grandes mayorías de la sociedad (los trabajadores). Mediante un diseño comparativo, se estudian dos casos de América Latina (Argentina y México), los cuales permiten comprender los vínculos entre derechos laborales colectivos, voz horizontal y democracia.