
El rol de la nutrición en la salud mental y los trastornos psiquiátricos: una perspectiva traslacional
Author(s) -
Lucero Rico-de la Rosa,
Enrique Cervantes-Pérez,
Miguel Robledo-Valdez,
Gabino Cervantes-Guevara,
Guillermo Alonso Cervantes-Cardona,
Sol Ramírez-Ochoa,
Alejandro González-Ojeda,
Clotilde Fuentes-Orozco,
Gabino Cervantes-Pérez,
Lorena A. Cervantes-Pérez,
Andrea Pérez de Acha Chávez
Publication year - 2022
Publication title -
revista de nutrición clínica y metabolismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3906
pISSN - 2619-564X
DOI - 10.35454/rncm.v5n1.358
Subject(s) - humanities , medicine , psychology , philosophy
Las enfermedades mentales y los trastornos neurológicos se encuentran entre las principales causas de discapacidad a nivel mundial. En los últimos años, múltiples estudios epidemiológicos han investigado la relación existente entre los patrones dietéticos y el estado mental, con énfasis en la influencia de factores genéticos y ambientales en el desarrollo de dichos trastornos. Asimismo, se ha reconocido que el desarrollo neuronal está ciertamente influenciado por factores nutricionales, dependientes de una ingesta adecuada de nutrientes esenciales, vitaminas y minerales, y la vitamina D, el complejo B, los ácidos grasos omega 3, el yodo, el hierro, los prebióticos y los probióticos son nutrientes indispensables tanto en la estructura como en el desarrollo cerebral, cuyas alteraciones pueden comprometer negativamente la salud mental. Por una parte, se ha postulado gran variedad de vías patológicas implicadas en el desarrollo de dichos trastornos; entre ellas se destaca la inflamación crónica de bajo grado, la cual se ve influenciada por ciertos estresores psicosociales que, en conjunto, estimulan la red de citocinas proinflamatorias, lo que resulta en cambios neuroconductuales. Por otra parte, la microbiota intestinal (MI) desempeña un papel importante en múltiples vías neurobiológicas debido a su rol en la modulación del factor neurotrófico derivado del cerebro, así como en el metabolismo del triptófano, y su desregulación es un factor importante en el comportamiento del individuo. Palabras clave: trastornos psiquiátricos, microbiota intestinal, probióticos, salud mental, nutrición, vitaminas.