z-logo
open-access-imgOpen Access
Asociación entre fuerza de prensión y estado nutricional en pacientes adultos hospitalizados
Author(s) -
Cecilia Mabel Maidana,
Ignacio Méndez,
Milagros De Luca,
Magali Cortina,
Agustina Fantinelli,
Verónica Lucia Lipovetzky
Publication year - 2022
Publication title -
revista de nutrición clínica y metabolismo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-3906
pISSN - 2619-564X
DOI - 10.35454/rncm.v5n1.296
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
Introducción: la fuerza de prensión manual (FPM) por dinamometría se ha sugerido como una herramienta complementaria en la evaluación nutricional por su capacidad de medir el estado funcional, pero su utilidad no se ha explorado en nuestro medio. Objetivo: analizar la asociación entre la FPM y el estado nutricional en los pacientes adultos internados en un hospital de agudos de la ciudad de La Plata. Métodos: estudio observacional, analítico, transversal. Se evaluaron pacientes mayores de 18 años internados en la sala de clínica médica capaces de utilizar el dinamómetro, a los cuales se les midió y categorizó la FPM y se les evaluó su estado nutricional por valoración global subjetiva (VGS) dentro de las primeras 48 horas de ingreso. Se utilizó la regresión logística para analizar la asociación entre la desnutrición y la baja fuerza de agarre ajustado a posibles variables confusoras, como la edad, el nivel educativo, el índice de masa corporal (IMC) y la diabetes mellitus (DM). Resultados: se incluyeron 184 pacientes (59,2 % masculino; 50,9 ± 18 años). La FPM media fue significativamente mayor en los normonutridos (32,68 ± 11,31) que en los desnutridos (24,38 ± 8,97) (p < 0,001). Se observó una asociación entre las variables en estudio. Odds ratio (OR) crudo: 3,86 (IC 95 %: 2,06-7,42); OR ajustado: 3,74 (IC 95 %: 1,84; 7,88). Los pacientes con baja FPM triplicaron sus chances de presentar desnutrición. Conclusión: existe una asociación significativa entre la FPM y el estado nutricional. Los pacientes clasificados con baja FPM según el dinamómetro se asocian significativamente con la desnutrición. Palabras clave: fuerza de la mano, evaluación nutricional, desnutrición.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here