z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto del triaje estructurado en el hacinamiento del servicio de emergencia de un hospital terciario
Author(s) -
Waldo Augusto Taype-Huamaní,
Lucila Amelia De-La-Cruz-Rojas,
José Amado-Tíneo
Publication year - 2021
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2021.144.1455
Subject(s) - humanities , medicine , art
Objetivo: Evaluar el impacto del triaje estructurado en indicadores de hacinamiento del servicio de urgencias (SU) de un hospital terciario. Material y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de diseño pre y post. Realizado en un hospital de la seguridad social, comparando las atenciones de dos trimestres. Se evaluó la implementación de triaje estructurado de cinco prioridades tipo Manchester, comparando número de atenciones, atendidos, prioridad de atención, tópico de ingreso, pacientes no atendidos, fallecidos en las primeras 6 horas y tiempo de primera atención. Con datos del sistema institucional se realizó el análisis estadístico (intervalo de confianza de 95%) utilizando SPSS 24.0, con aprobación institucional. Resultados: 42000 atenciones por trimestre, donde el 12% fue admitida a salas de observación. Mediana de edad 57 años (rango 14 - 103), sexo femenino 57%. Promedio diario de pacientes amanecidos en SU 240 vs 230 (p<0,01). Prioridad al ingreso: I 3%, II 44%, III 37%, IV 16% y V 0%. En el segundo trimestre disminuyeron las atenciones en prioridad I y se incrementaron en prioridad II y III. El promedio diario de pacientes no evaluados fue 20,5 y 13,7 en cada trimestre. Falleció en las primeras 6 horas el 0,13 y 0,15% del total de admisiones, según periodo de estudio. El tiempo promedio en el SU después de la primera atención fue 5,2 horas, disminuyendo en el segundo trimestre en todas las áreas. Conclusión: El sistema de triaje estructurado tipo Manchester disminuye la proporción de pacientes no atendidos, número de atendidos con prioridad I y tiempo en urgencia después de la primera atención.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here