z-logo
open-access-imgOpen Access
Diferencias laborales entre personas con discapacidad adquirida y sobrevenida en edad adulta. Análisis secundario de la Encuesta Nacional de Discapacidad – ENEDIS 2012
Author(s) -
Miguel Rojas-Villegas,
Jorge Osada
Publication year - 2021
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2021.144.1323
Subject(s) - persona , humanities , medicine , philosophy
Objetivo: Evaluar diferencias laborales entre personas con discapacidad adquirida y discapacidad sobrevenida en edad adulta. Material y Métodos: Estudio transversal analítico secundario de la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENEDIS) 2012. Se incluyeron personas entre 14 y 65 años de edad, agrupándolas según discapacidad (adquirida, sobrevenida temprana, sobrevenida adulta). Se consideraron como resultados finales de interés: tener trabajo, ser trabajador dependiente o independiente, contar con contrato y tener ingresos superiores a la remuneración mínima vital. Se realizo análisis bivariados y múltiples considerando el muestreo complejo de los datos. Resultados: Se estudiaron a 16060 personas, 27,92 % presentaron discapacidad adquirida, 10,45 % sobrevenida temprana y 61,63 % sobrevenida adulta. Se encontró que aquellas con discapacidad sobrevenida adulta tenían una mayor frecuencia de: tener trabajo (34,93 vs 23,20 %, p < 0,001), contar con contrato (50,40 vs 27,74 %, p < 0,001) y tener mayores ingresos (18,18 vs 13,29 %, p=0,048), respecto a las personas con discapacidad adquirida. Al realizar el análisis de regresión múltiple, las diferencias del ingreso económico y tipo de contrato disminuyen (p<0,05), pero la probabilidad de tener trabajo en la discapacidad sobrevenida adulta se invierte de 51% más a 8% menos (p=0,057). Conclusiones: Las personas con discapacidad sobrevenida en edad adulta presentan más empleo e ingresos económicos que aquellas con discapacidad adquirida. Aparentemente esto no depende del tiempo de discapacidad (que es menor en la discapacidad sobrevenida adulta) sino principalmente a factores como edad, sexo, grado de instrucción, región de residencia y tipo de limitación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here