z-logo
open-access-imgOpen Access
Shock séptico, hipercalcemia y síndrome hemofagocítico por paracoccidioidomicosis en una niña de 3 años
Author(s) -
Ricardo Rodríguez-Portilla,
Angela Parra del Riego Freundt-Thurne,
Carmen Carolina Tokumura-Tokumura,
Ninoska Julia Rojas-Soto,
Jorge Valdés-Gómez
Publication year - 2021
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2021.143.1259
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
Objetivo: Reportar el caso de una niña que presentó shock séptico, hipercalcemia y síndrome hemofagocítico por paracoccidioidomicosis. Reporte de caso: Paciente mujer de 3 años con 2 meses de enfermedad caracterizada por fiebre, adenopatías, pérdida de peso, distensión abdominal y anemia severa. Llegó en mal estado general, desarrolló shock séptico y un síndrome hemofagocítico. Llamaba la atención la hipercalcemia y lesiones dérmicas. Se le realizó una biopsia de ganglio cervical y aspirado de médula ósea. En esta última se evidenciaron imágenes compatibles con Paracoccidioides, que fueron confirmadas con la tinción de Grocott del ganglio. Se trató con anfotericina B y trimetoprim-sulfametoxazol. La evolución fue favorable y el calcio sérico se mantuvo en rangos normales. Conclusión: Las complicaciones presentadas por paracoccidioidomicosis son raras; sin embargo, el antecedente epidemiológico y el aspirado de médula ósea pueden orientar el diagnóstico y permitir un tratamiento oportuno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here