z-logo
open-access-imgOpen Access
Impacto del confinamiento por COVID-19 en la calidad de vida y salud mental
Author(s) -
Catherin L. Ballena,
Luis Jorge Enrique Rivero Cabrejos,
Yheraldine Davila,
Claudia G. Gonzales,
Gerardo E. Mejía,
Vanessa Ramos,
Joshuan J. Barboza
Publication year - 2021
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2021.141.904
Subject(s) - covid-19 , humanities , psychology , medicine , philosophy , virology , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Introducción: La pandemia por SARS-Cov-2 ha tenido un impacto negativo en múltiples aspectos de la vida humana, tanto en lo físico, psicológico, económico, social y cultural. Las afecciones de la calidad de vida están asociadas al confinamiento y la libertad de salir, de pasar tiempo con sus amigos o familiares, o de realizar actividades; por lo que se ven privados de la mayor parte de su interacción social. El objetivo de este presente artículo es brindar información sobre cómo afecta el confinamiento y aislamiento social por la pandemia a la calidad de vida y salud mental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here