
Ventilación espontánea en decúbito prono en pacientes con infección por SARS Cov-2 sin ventilación mecánica invasiva
Author(s) -
Claudia Lizeth Uriol-Mantilla,
Gustavo Adolfo Vásquez-Tirado
Publication year - 2021
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2020.134.781
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , philosophy
Introducción. La infección por coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), ha transformado de manera significativa la forma de cómo se practica la medicina hospitalaria en estos últimos 4 meses. Actualmente, existe una gran cantidad de pacientes que ingresan por emergencia a los establecimientos de salud presentando insuficiencia respiratoria que rápidamente evoluciona al estado crítico de la enfermedad, requiriendo en algunos casos el ingreso a la unidad de cuidados intensivos (UCI) y el aporte de ventilación mecánica invasiva (VMI). Se ha llevado a cabo distintas estrategias y métodos para el manejo de pacientes con infección por SARS CoV 2, una de ellas y con mayor relevancia es la posición en decúbito prono (DP), utilizada para mejorar los niveles de oxigenación en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA). La posición en DP mejora los niveles de oxigenación, disminuyendo el gradiente gravitacional de la presión pleural, mejorando la perfusión y ventilación del parénquima pulmonar, aumentando la capacidad residual funcional y optimizando la relación ventilación/perfusión (V/Q) de los pulmones lesionados. Diversos estudios demuestran el gran beneficio de la posición en DP en pacientes con infección por SARS CoV 2; por lo que actualmente está siendo utilizada como un tratamiento no invasivo para prevenir el deterioro de la función ventilatoria con posterior intubación e ingreso a UCI.