z-logo
open-access-imgOpen Access
Nivel de conocimientos de higiene de manos en enfermeras y médicos de tres hospitales nacionales del seguro social de salud, 2018
Author(s) -
Yudy Condor-Rojas,
Fradis Gil-Olivares,
Mary Emilia Fuentes-Rivera,
Alina Margarita Mendoza-Carrión,
Leonel Jesús Terrel-Gutiérrez,
Rosa Labán-Hijar,
Jessica Condor-Rojas,
Consuelo Cuya-Chumpitaz,
Roger V. AraujoCastillo,
Carlos Culquichicón
Publication year - 2020
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2020.132.664
Subject(s) - humanities , art , medicine
Introducción: Las manos de los trabajadores de la salud son los más frecuentes medios portadores de los microorganismos responsables de infecciones asociadas a la atención en salud. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el nivel de conocimientos de lavado de manos de tres hospitales nacionales del seguro social de salud en Lima metropolitana, 2018. Material y Métodos: Durante abril-agosto 2018, entrevistamos a enfermeras y médicos de tres hospitales nacionales con un cuestionario administrado en tres secciones y evaluado en escala vigesimal: generalidades, razones de la higiene de manos durante atención en salud y situaciones para realizar la higiene de manos. Resultados: La mediana del nivel de conocimientos de enfermeras y médicos sobre higiene de manos fue de 13,41. El nivel de conocimientos es diferente entre enfermeras y médicos 13,3 vs. 13,6). Asimismo, se encontraron menor frecuencia de acierto en los ítems: desinfección de manos dura 20 a 30 segundos 54,1%, n=276), desinfección de manos tiene 8 pasos 52,9%, n=270), eliminar los microorganismos transitorios de la piel 47,1%, n=240), cuando existe un diagnóstico infeccioso 34,7%, n=177). Conclusión: El nivel de conocimientos de las enfermeras y médicos fue bajo y existe diferencia entre subgrupos profesionales. Se recomienda implementar entrenamientos continuos siguiendo las estrategias multimodulares de la OMS.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here