
Metodologías cuantitativas: Cálculo del tamaño de muestra con STATA y R
Author(s) -
Antonio M. Quispe,
Diego F. Pinto,
Mariella R. Huamán,
Gilda M. Bueno,
Andree Valle-Campos
Publication year - 2020
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2020.131.627
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
El cálculo de tamaño de muestra es un aspecto esencial del diseño de estudios cuantitativos. Un adecuado tamaño de muestra nos permite determinar cuál es la mínima cantidad de participantes necesarios para probar nuestra hipótesis de interés. De esta manera, podemos reducir costos, maximizar el uso de nuestros recursos de investigación y garantizar la factibilidad del estudio. Contradictoriamente, a pesar de su relevancia muy pocos investigadores dominan esta habilidad. Esta revisión tiene por objeto revisar los conceptos básicos para realizar un cálculo de tamaño de muestra y compartir códigos de Stata y R específicamente diseñados para facilitar estos cálculos.