z-logo
open-access-imgOpen Access
Limitación de la movilidad articular de la mano y ateromatosis carotídea en diabéticos tipo 2
Author(s) -
César Sisniegas-Vergara,
Carlomagno Ríos-Vásquez
Publication year - 2020
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2019.124.561
Subject(s) - medicine
Objetivo: Determinar la relación entre la limitación de la movilidad articular (LMA) de la mano y la presencia de placas de ateroma en las arterias carótidas de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Material y métodos: 80 pacientes con DM2, en dos grupos (40 con LMA y 40 sin LMA), entre 40 y 80 años. La LMA se diagnosticó con una maniobra de la plegaria positiva. Usando ultrasonografía en modo B de las arterias carótidas se clasificaron las placas ateromatosas según la Escala de Gray-Weale. Resultados: No existió diferencia significativa en edad y sexo entre ambos grupos. El grupo de LMA tuvo mayor tiempo de enfermedad. Los valores de VLDL colesterol, urea y creatinina fueron significativamente mayores en el grupo de LMA. Ambos grupos de pacientes tuvieron igual tipo de tratamiento para diabetes, hipertensión arterial y anti dislipidémico. La LMA estuvo asociada a un mayor número de ateromas. Las placas carotídeas de tipo I, II y III fueron más frecuentes en los pacientes con LMA. Conclusiones: los pacientes con DM2 y con LMA tienen mayor número de placas de ateroma en las arterias carótidas que los pacientes sin LMA.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here