z-logo
open-access-imgOpen Access
Hidatidosis quística intracerebral en niños de los andes peruanos sobre técnica quirúrgica: reporte de 3 casos
Author(s) -
Luis Felipe Gutiérrez-Pérez,
Pedro De La Cruz-Aramburu,
Jorge Palomino-Dolorier,
Cristian Eugenio Salazar-Campos
Publication year - 2020
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2019.123.536
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
Objetivo: La hidatidosis intracraneal es frecuente en la edad pediátrica. Los quistes grandes tienen indicación quirúrgica porque causan hipertensión endocraneana o déficit neurológico. El propósito de la cirugía es remover el quiste completo; sin ruptura y sin mayor daño del parénquima cerebral. Reporte de caso: presentamos tres casos, donde se describe le cuadro clínico e imágenes de la técnica quirúrgica realizada. Discusión: La extirpación total evita la siembra de protoescolices y de vesículas hijas, lo cual podría desencadenar meningitis, anafilaxia e hidatidosis cerebral secundaria o en caso más graves choque anafiláctico y muerte intraoperatoria del paciente. El éxito también dependerá de un tratamiento adecuado del quiste y de la adventicia de la cavidad quística.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here