z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación preliminar de actividad antibacteriana in vitro del veneno de escorpión Hadruroides charcasus (Karsch, 1879) contra Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus
Author(s) -
Orlando Pérez-Delgado,
Martha Arminda Espinoza-Vergara,
Nohora Angélica Castro-Vega,
Edgar Antonio Reyes-Montaño
Publication year - 2019
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2019.121.477
Subject(s) - staphylococcus aureus , pseudomonas aeruginosa , chemistry , microbiology and biotechnology , in vitro , traditional medicine , biology , bacteria , medicine , biochemistry , genetics
Objetivo: Evaluar la actividad antibacteriana in vitro veneno de Hadruroides charcasus contra a Pseudomonas aeruginosa y Staphylococcus aureus. Material y métodos. Por estimulación eléctrica se obtuvo el veneno del escorpión H. charcasus y posteriormente fue cuantificado por el método de relación de absorbancias, [mg/mL]= (1,56 x Abs 280nm) – (0,76 x Abs 260nm). Se realizó electroforesis, en condiciones desnaturantes (PAGE-SDS), usando un gel del 10 % y 12 % de entrecruzamiento. A través del sistema Amicon® Ultra – 0.5, se hizo la concentración de las fracciones de proteínas y péptidos. Para evaluar la actividad antibacteriana se empleó cepas de P. aeruginosa y S. aureus, se hizo el método de microdilución en microplaca de 96 pozos para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI). Resultados. La fracción soluble del veneno total presentó una concentración de 2,26 mg/mL y por PAGE-SDS, se observaron bandas con un rango peso molecular entre 7,0 – 9,1 kDa. Se obtuvo una CMI de 0,07 mg/mL y de 0,565 mg/mL para P. aeruginosa y S. aureus una CMI de 0,035 mg/mL Conclusión. el veneno del escorpión H. charcasus mostró actividad antibacteriana, con una concentración mínima inhibitoria diferente para cepas tanto S. aureus como para P. aeruginosa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here