z-logo
open-access-imgOpen Access
Déficit congénito del factor x: A propósito de un caso
Author(s) -
Sheyla Sagástegui-Sánchez,
Robinson Azabache-Valera,
Karen Sachún-Martinez,
Víctor Lezama-Neyra
Publication year - 2018
Publication title -
revista del cuerpo médico del hnaaa/revista del cuerpo médico hospital nacional almanzor aguinaga asenjo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2227-4731
pISSN - 2225-5109
DOI - 10.35434/rcmhnaaa.2018.111.58
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Introducción. El déficit congénito de factor X es un trastorno autosómico recesivo de baja prevalencia 1:1 . No se han reportado casos en el Perú. La manifestación clínica más frecuente es epistaxis, y según la gravedad, puede aparecer gingivorragia, hemartrosis o hemorragia intracraneal. En el Perú no se dispone del tratamiento ideal (Factor X Puro). Reporte: Paciente mujer de 16 años con diagnóstico de Déficit de Factor X y 27 hospitalizaciones previas, acude por un nuevo episodio de epistaxis y hematomas espontáneos, es tratada provisionalmente con plasma fresco congelado y ácido tranexámico. Evoluciona favorablemente y espera por el tratamiento ideal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here