
indios del Nuevo Mundo en el esquema cristiano de la historia universal según fray Diego Durán
Author(s) -
Sergio Ángel Vásquez Galicia
Publication year - 2019
Publication title -
revista de historia de américa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-371X
pISSN - 0034-8325
DOI - 10.35424/rha.158.2020.475
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Para los investigadores contemporáneos es claro que la Historia de las Indias de la Nueva España e islas de Tierra Firme (1581), de Diego Durán, es una obra fundamental para el conocimiento del mundo náhuatl prehispánico y del proceso de evangelización en el centro de México a finales del siglo XVI. Sin embargo, pocos se han dedicado a comprender esta crónica como un producto histórico. El objetivo de este artículo es explicar, desde la perspectiva del análisis historiográfico, cómo el apego que el fraile dominico tuvo hacia la Nueva España se manifestó en la Historia de las Indias, tanto en sus elogios a la naturaleza americana y a las virtudes de los indios, como en su esfuerzo por explicar que los indios del Nuevo Mundo también eran hijos de Dios y participaban del plan divino de salvación. Este análisis hace explícito el sentimiento criollo que arraigó en Durán y contribuye a la comprensión del fondo teológico que le permitió colocar a su tierra novohispana en el devenir cristiano universal.