z-logo
open-access-imgOpen Access
Diferencias alimentarias entre el Altiplano Central y Área maya durante el Clásico
Author(s) -
Gabriela Inés Mejía Appel,
Edith Cienfuegos Alvarado,
Francisco Otero Trujano
Publication year - 2022
Publication title -
antropología americana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-7615
pISSN - 2521-7607
DOI - 10.35424/anam.v6i13.1156
Subject(s) - geography , humanities , art
A partir del estudio de análisis de isótopos estables para identificar la paleodieta en una muestra proveniente del sitio arqueológico Chingú (periodo Clásico, 200 – 650 d.n.e.) se hizo una comparación con los resultados obtenidos de análisis similares en varios asentamientos contemporáneos, principalmente conjuntos habitacionales y administrativos de Teotihuacán, pero también con sitios del área maya como Kaminaljuyú y Altún Ha, entre otros. Los resultados indican una clara diferencia entre ambas regiones pues destaca el consumo de una mayor proporción de alimentos de origen C3 y también de productos marinos en los sitios del sureste, en contraposición a la dependencia del cultivo del maíz que se observa en el Altiplano central.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here