z-logo
open-access-imgOpen Access
La automedicación en jóvenes en el contexto de la COVID-19
Author(s) -
Lisseth Dolores Rodríguez Cruz
Publication year - 2021
Publication title -
acc cietna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2309-8570
DOI - 10.35383/cietna.v8i2.695
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
La automedicación es un problema latente en nuestra sociedad. Es la iniciativa propia o decisión de tomar medicamentos el consumo de fármacos sin importar su origen, ni prescripción médica1,2. Esta ha ido en aumento y se ha vuelto un fenómeno muy estudiado por investigadores. Así, en épocas pre-pandemia la automedicación era un problema considerable en varios países, aunque con diferencias entre países de Europa y Latinoamérica. Así tenemos, en España3; el Sistema Nacional de Salud dio a conocer que en el año 2017 el 15,3 % de personas se automedica. Asimismo, en México4; el 86 % consume medicamentos sin la prescripción de un médico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here