
Validación de un instrumento para determinar conductas sedentarias en universitarios
Author(s) -
Julio César Ávila,
José Miguel Silva Llaca,
Alan Ornelas Murrieta,
María Antonieta Mendoza Ayala,
Arely Guadalupe Morales Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
acc cietna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2309-8570
DOI - 10.35383/cietna.v8i2.652
Subject(s) - humanities , psychology , guttman scale , philosophy , developmental psychology
Objetivo: Validar un instrumento de recolección de datos para determinar conductas sedentarias en universitarios. Método: La investigación se condujo a través de un diseño de tipo mixto de carácter exploratorio secuencial (DEXPLOS), con una etapa cualitativa y una cuantitativa. Para la etapa cualitativa se utilizó la técnica de grupos focales donde participaron 24 estudiantes con una guía de entrevista semiestructurada que fue sometida a una revisión de cinco expertos y se analizó con el programa ATLAS TI 8. Posteriormente en la etapa cuantitativa se realizó un muestreo por conglomerados dividendo a la población de 1° a 10° semestre, obteniendo una muestra de 200 estudiantes de las carreras de Enfermería, Fisioterapia y Educación Física y Ciencias del Deporte. Partiendo de ello se elaboró un cuestionario propio con una escala de Likert con 7 opciones de respuesta y para el análisis de datos cuantitativos se utilizó el programa SPSS versión 25. Resultados principales: Para la etapa cualitativa, se encontraron tres categorías que engloban contextualmente las actividades realizadas en la cotidianidad por los universitarios: estilo de vida, actividad física y tiempo libre. Para la etapa cuantitativa, el instrumento tuvo una validación del coeficiente de Alpha de Cronbach de 0.780 y Coeficiente de Guttman de 0.751. Conclusión general: El cuestionario propuesto en este estudio es adecuado para estimar de manera objetiva y contextualizada conductas y hábitos en estudiantes universitarios queretanos ya que tiene una fiabilidad por encima del límite establecido.