z-logo
open-access-imgOpen Access
Cultura de vida y repercusión en la docencia de enfermería
Author(s) -
Humberto Elizalde Ordoñez,
Mirtha Flor Cervera Vallejos,
Kevin Julián Aya Roa,
María Astrid Peláez Abad,
Amada Balbina Guamán Castillo
Publication year - 2021
Publication title -
acc cietna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2309-8570
DOI - 10.35383/cietna.v8i1.437
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
Todo ser humano, donde se encuentre, siempre está inmerso y en relación dinámica con la cultura que lo rodea, sean personas diversas, o universitarios, entonces la misión de la docencia es formar personas conscientes de su mundo y de lo que son capaces de hacer a favor de este. Este ensayo permitió dilucidar sobre la cultura de vida vinculada a la docencia de enfermería, concluyendo que la desestructuración del proceso pedagógico de enfermería sin cultura de vida, resta el espíritu de superación de estudiantes con expectativas de progreso, porque se considera a veces a la ignorancia como la única e inequívoca expresión de dominio. En la docencia de enfermería, considerando la característica humana que identifica su labor, asociando cultura de la vida y los enlaces figurativos que no se evidencian en la formación, evoca sensaciones extrañas, que difícilmente se pueden explicar con palabras, ante la contemplación de tantas desigualdades.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here