z-logo
open-access-imgOpen Access
Enfermería y la reconquista de la humanidad
Author(s) -
Mirtha Flor Cervera Vallejos
Publication year - 2018
Publication title -
acc cietna
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2309-8570
DOI - 10.35383/cietna.v5i2.170
Subject(s) - persona , humanities , philosophy
El paradigma de la protección de la vida en cualquier circunstancia o fase de desarrollo favorece a la salud y al bienestar de las personas ya sea como familia, recién concebida, con juventud plena o procurando esperanza ante la declinación de la fuerza física porque la vida se acaba y empieza otra más bella que la vivida.Dicho paradigma tiene como autoras y protagonistas a las enfermeras, lambayecanas, del Perú y del mundo, quienes construyeron y siguen edificando saberes desde la asistencia cercana al enfermo vulnerable, ejerciendo la docencia en diferentes niveles o investigando, con el único fin que el cuidado brindado mejore constantemente mediante la actualización de competencias y la aplicación de ideas innovadoras, ya que conocer, lo que sucede en el cuerpo humano y conocer lo que sucede en la persona humana son las dos bases del saber de la enfermera.Por esta razón, enfermería y con ella los enfermeros son capaces de responder a la necesidad de ayuda, con la utilización terapéutica de sus conocimientos y de su propia persona, llevándolos a practicar el arte enfermero, valorar a las personas en términos de humanidad centrándose en sus necesidades y en un cuidado comprensivo y sensible, con ello los enfermeros y su variedad de especialidades están interpelados a desarrollar el contenido ético en los cuidados de enfermería, a manera de imperativo personal de cada uno y de colectivo como gremio.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here