
Visión crítica de la normativa supranacional y nacional sobre violencia contra la mujer
Author(s) -
Susana Paola Silva Villacorta
Publication year - 2021
Publication title -
apuntes de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-4910
pISSN - 2078-4457
DOI - 10.35383/apuntes.v4i2.684
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La normativa supranacional y nacional ha reconocido los derechos de todas las personas en general, proscribiendo la discriminación por razón de sexo. En las últimas décadas, se ha introducido el término “género” buscando proteger los derechos de las mujeres y eliminar la violencia contra ellas. Sin embargo, la ideología de género no sienta sus bases en la realidad y tampoco sirve a la finalidad que persigue. Para lograr una vida libre de violencia se debe empezar por reconocer que todos los seres humanos son personas, que la dignidad es una cualidad inherente a todo ser humano y que, por tal razón, todos somos sujetos de derecho, merecedores de respeto y un trato acorde con nuestra naturaleza. Hombres y mujeres participamos de una misma dignidad, pero al mismo tiempo somos diferentes, lo que nos hace complementarios. Las diferencias, tomando en cuenta la dignidad y la libertad de cada uno, son riqueza, no son causa de violencia.