z-logo
open-access-imgOpen Access
Modelos de racionalidad:
Author(s) -
José A. Corbal
Publication year - 2021
Publication title -
apuntes de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-4910
pISSN - 2078-4457
DOI - 10.35383/apuntes.v4i2.665
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
A la hora de la toma de decisiones no se tienen siempre en cuenta todos los factores posibles, por la limitación temporal, bien por la información sesgada, o más aún, la comprensión de dicha información, o porque las metas buscadas se ajustan a fines determinados dentro de un marco enclaustrado que puede no ser considerado correctamente por la función que rige el sistema y determina cómo se ponderan los resultados, así como por el contexto en el que las decisiones tienen lugar. La elección de la función correcta depende, en gran medida, de las normas sociales, y también de las posibles sanciones que estas puedan darse al hablar de sus resultados, de manera que la maximización de los resultados beneficiosos para el objeto de la función está en pugna con la minimización de los perjudiciales para el evaluador. Pero en medicina, el código ético requiere que se maximice el bienestar del paciente. El dilema ético surge cuando existe un conflicto entre maximización de bienestar con minimización de gasto de recursos. He aquí donde surge el problema de las decisiones en el triaje médico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here