z-logo
open-access-imgOpen Access
La necesaria incorporación del farmacéutico comunitario al equipo interdisciplinar que asiste al enfermo en fase terminal
Author(s) -
Rafael Ibáñez del Pino,
Cristina Saiz Rodríguez,
Sonia Rivas Borrell,
José López Guzmán
Publication year - 2021
Publication title -
apuntes de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-4910
pISSN - 2078-4457
DOI - 10.35383/apuntes.v4i1.482
Subject(s) - humanities , art
En este trabajo se parte del reconocimiento del importante papel que el farmacéutico comunitario desempeña, en la atención sanitaria, a personas que sufren de un proceso terminal y en sus familiares y/o cuidadores. No hay duda de que es fundamental el consejo, tratamiento y acompañamiento de los profesionales sanitarios en cualquier patología que suponga un compromiso vital. El farmacéutico comunitario, como agente sanitario, debe estar implicado en esos procesos. Sin embargo, en muchas ocasiones es olvidado por un sistema sanitario que desaprovecha, de este modo, a uno de sus profesionales más cualificados. Estamos convencidos de que el paciente en fase terminal y sus familiares y/o cuidadores se verían muy favorecidos por una implicación mayor de los farmacéuticos en sus procesos. Por esta razón, en este artículo se reflexiona sobre los beneficios que reporta la inclusión del farmacéutico comunitario en el equipo asistencial que atiende a las personas en fase terminal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here