z-logo
open-access-imgOpen Access
Propuesta de fortalecimiento de vínculos paterno-filiales en las futuras generaciones en relación a las nuevas tecnologías de la información y comunicación
Author(s) -
Daniela Gálvez Manrique
Publication year - 2019
Publication title -
apuntes de bioética
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-4910
pISSN - 2078-4457
DOI - 10.35383/apuntes.v2i2.290
Subject(s) - persona , humanities , sociology , political science , philosophy
En la actualidad el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación cobran mayor relevancia, también dentro del ámbito familiar y bioético, las cuales si no son utilizadas de manera adecuada pueden generar diversas dificultades. El objetivo de esta investigación fue diseñar una propuesta de fortalecimiento de los vínculos paterno-filiales de las futuras generaciones en convivencia con las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Para lo cual nos propusimos explicar los fundamentos antropológicos de la persona y la familia, los elementos esenciales que fortalecen los vínculos paterno-filiales y la definición de conceptos a partir de la revisión bibliográfica existente sobre la influencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en niños hasta los 10 años que son hijos de padres millennials. El paradigma de esta investigación ha sido teórico, el abordaje metodológico cualitativo y el tipo de investigación fue documental. Para la recolección de datos, se utilizó como instrumentos la observación documental, además de notas bibliográficas, textuales, síntesis y de resumen, que permitieron organizar de manera adecuada la información obtenida de las diferentes fuentes impresas y digitales: libros, revistas y tesis. Entre los criterios éticos consideramos el respeto a la persona, búsqueda del bien común, de la justicia, y el respeto a la familia; en cuanto a los criterios de rigor científico están incluidos: sustentación del tema en estudio en la antropología de la persona y la familia, enfoque científico-humanista de manera explícita, buscando siempre el respeto por la persona y la neutralidad en la selección de las fuentes de información. Finalmente se obtuvo como resultado de la investigación una propuesta que abarca tres puntos claves: importancia de la educación continua en las escuelas para padres donde refuercen sus conocimientos sobre estos temas y cobren conciencia sobre aquello que están haciendo mal o podrían mejorar, la trascendencia de la comunicación entre padres e hijos junto con la necesidad de la desconexión digital periódica y la importancia de los momentos de compartir familiar; y la educación de la afectividad, lo cual se verá reflejado en el desarrollo emocional saludable de los niños.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here