z-logo
open-access-imgOpen Access
Legalización del matrimonio igualitario en el Ecuador
Author(s) -
Juan Carlos Nevarez-Moncayo,
Josselyn Yomaira Bosquez-Pazmiño
Publication year - 2020
Publication title -
iustitia socialis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-3371
DOI - 10.35381/racji.v5i3.1139
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La presente investigación parte de la premisa de la actuación e interpretación jurídica de los Jueces de primer nivel y de la Corte Constitucional, que avocaron conocimiento tanto de las acciones de protección como de la consulta de norma que derivo en la inconstitucionalidad, aquello luego de que negaron el derecho al matrimonio igualitario. El objetivo es analizar la demanda de legalización del matrimonio igualitario en el Ecuador y los efectos jurídicos que provocó la decisión de la Corte Constitucional en este caso. Se elaboró bajo la modalidad paradigmática cuantitativa, mediante el método de análisis documental, se exploró y analizó información en documentos normativos, entre ellos, la Constitución de la República del Ecuador. Se concluye que la Constitución definió al matrimonio como la unión de un hombre y una mujer, dándole un carácter de naturaleza heterosexual, desarrollando una regla con nivel constitucional y oponiéndose abiertamente contra una serie de principios y estándares de derechos humanos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here