
Inclusión laboral de las personas con discapacidad
Author(s) -
Ana Jessenia Arteaga
Publication year - 2019
Publication title -
iustitia socialis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-3371
DOI - 10.35381/racji.v4i1.536
Subject(s) - humanities , persona , political science , philosophy
Analizando las constituciones ecuatorianas vemos que el reconocimiento del trabajo como tal hace su primera aparición en la Constitución de 1906, evolucionando progresivamente hasta los tiempos actuales. Lo relacionado con los derechos de las personas con discapacidad, ve luz a partir de 1998, con la incorporación constitucional del concepto “grupos vulnerables”, que por primera vez reconoce y otorga derechos especiales a este sector de la sociedad. En el año 2006, la legislación laboral infra constitucional fue reformada, dando como resultado la incorporación de algunos mecanismos cuyo ánimo fue el de corregir la limitada o nula inserción socioeconómica de este colectivo que estadísticamente figuraba con uno de los más bajos índices de empleo, debido entre otros factores a la exclusión social de la que eran objeto por sus diferentes o reducidas capacidades, se buscó entonces mediante la reforma normativa el otorgamiento de derechos en pro de la igualdad de oportunidades.