z-logo
open-access-imgOpen Access
Gestión ambiental para minimizar la contaminación de la biodiversidad en los pueblos lacustres Ciénaga Grande de Santa Marta Magdalena-Colombia
Author(s) -
Walter Bermúdez
Publication year - 2019
Publication title -
revista arbitrada interdisciplinaria koinonía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2542-3088
DOI - 10.35381/r.k.v4i7.197
Subject(s) - geography , humanities , persona , art
Recibido: 12 de octubre del 2018Aprobado: 05 de diciembre del 2018El propósito general de este estudio es analizar la gestión ambiental para minimizar la contaminación  de la biodiversidad en los pueblos lacustres Ciénaga Grande de Santa Marta Magdalena-Colombia. A nivel teórico, se fundamentó por autores tales como Calvo y Corraliza (2010), Gutiérrez (2013), Blanco (2012), entre otros. Desde el análisis de una investigación cualitativa, el desarrollo del estudio está en línea del método etnográfico. La información fue recabada mediante técnicas de observación directa y de entrevistas cualitativas. Como muestra se tomaron (5) sujetos, conformados por residentes de los pueblos lacustres. La fiabilidad de dicha población es relativa ya que esta es replicable, al igual se aplicara la ética como condición preponderante. A manera conclusiva se manifiesta que la Gestión ambiental demanda de una Educación Ambiental. En Colombia se requiere de procesos integradores donde el modelo pedagógico sea decisivo con el compromiso que tengan las personas en el marco de desarrollo hacia el medio ambiente, desarrollo sostenible y calidad de vida de los individuos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here