
Entre la institución y la familia: Las familias colaboradoras como apoyo a los menores tutelados
Author(s) -
Leticia Cano-López,
Virginia Fuentes-Gutiérrez,
Macarena Espinilla,
Yolanda María de la Fuente Robles
Publication year - 2020
Publication title -
epísteme koinonía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2665-0282
DOI - 10.35381/e.k.v4i7.1108
Subject(s) - humanities , sociology , political science , art
En España, la atención de los menores en situación de desamparo se gestiona, mayoritariamente, a través de la medida del acogimiento residencial. En un contexto social que cuestiona los efectos de la institucionalización a l/p (a largo plazo), surge en Andalucía el programa de familias colaboradoras como recurso complementario a los centros de protección de menores. El objetivo de este trabajo es conocer el impacto y posibilidades de mejora de las FACO[1]. A partir de la investigación cualitativa, a través de la entrevista semi-estructurada, recopilamos los discursos de 8 informantes claves (representantes de entidades de Familias Colaboradoras): representantes de entidades de familias colaboradoras en Andalucía. Entre los resultados destacan la necesidad de mejorar la gestión del proceso comunicativo institución-familia, así como los beneficios a nivel afectivo, académico y social que comporta para los jóvenes el establecimiento de relaciones en un contexto íntimo, saludable y familiar. El programa FACO, conecta al menor con el entorno de fuera del centro a través de una familia colaboradora.