z-logo
open-access-imgOpen Access
De la vanguardia artística a la música popular
Author(s) -
Sergio A. Pujol
Publication year - 2020
Publication title -
fênix
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1807-6971
DOI - 10.35355/revistafenix.v17i17.953
Subject(s) - humanities , art
El artista visual argentino Jorge de la Vega (1930-1971) pensaba que las formas, las sonoridades y los lenguajes de la canción popular moderna constituían un medio expresivo muy potente. Con sus propias canciones, irreverentes y divertidas, el artista buscó rebasar el ámbito del Instituto Di Tella, las galerías de arte y los cenáculos de la crítica. Si el zeitgeist de la década del 60 fue el ánimo rebelde y transgresor, la manera que Jorge de la Vega eligió para cuestionar el establishment cultural de su tiempo consistió en situar en un pie de igualdad la vanguardia plástica y la canción popular. En definitiva, al preguntarnos por Jorge De la Vega en su doble vertiente de artista plástico y cantautor pop nos proponemos abordar un aspecto fundamental de la vida cultural de la década de los años 60 en la Argentina.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here