
Aproximaciones metodológicas para la investigación digital en Twitter
Author(s) -
Luis Alejandro Phillips Pedriel,
Alex Ojeda Copa,
Andrea Alemán Andrade
Publication year - 2021
Publication title -
punto cero
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2224-8838
pISSN - 1815-0276
DOI - 10.35319/puntocero.202143179
Subject(s) - humanities , computer science , art
Como parte de la investigación “Sentidos de democracia generados en las comunidades digitales conformadas en Twitter, a partir de la crisis del 20 de octubre de 2019 en Bolivia”, el artículo tiene por objetivo introducir elementos metodológicos esenciales para la consulta de datos desde la Application Programming Interface (API) de Twitter, por medio del IDE de RStudio y las librerías “academictwitteR” y “tidyverse” aplicadas en el estudio. Se hace un recorrido por el modelo de datos que Twitter maneja para optimizar las consultas en su API v2 y el Academic Research Product Track, que permite a las investigaciones académicas acceder a la base histórica de tweets y realizar consultas. Además, se presentan tres vertientes de análisis y visualización de los datos obtenidos: el análisis estadístico descriptivo, el análisis de contenido y el análisis de redes. La convivencia de la sociedad entre el Internet y la esfera presencial resalta la necesidad de aplicar métodos sociales digitales para el análisis de datos. En consecuencia, este artículo se convierte en un espacio para la comprensión de un método aplicado a este tipo de investigaciones.