z-logo
open-access-imgOpen Access
¿En qué medida los sistemas alimentarios pueden ser sostenibles y equitativos sin la inclusión plena del trabajo que realizan las mujeres?
Author(s) -
Bishelly Elías Argandoña
Publication year - 2021
Publication title -
revista latinoamericana de desarrollo económico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2309-9038
pISSN - 2074-4706
DOI - 10.35319/lajed.20210460
Subject(s) - humanities , art
Los sistemas alimentarios comprenden una red de elementos y actividades necesarias, tales como la producción, comercialización y consumo, entre muchas otras, en la cual la participación y el trabajo de las mujeres es fundamental. Sin embargo, mientras en los datos y políticas no se consideren actoras principales, difícilmente se puede garantizar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios. En el presente documento se busca visibilizar el aporte de las mujeres en la producción, intermediación, provisión y consumo de alimentos, así como el trabajo reproductivo y de cuidado, que son vitales para los sistemas alimentarios, y que al obviar su participación difícilmente se puede garantizar que los sistemas alimentarios puedan ser sostenibles y equitativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here