z-logo
open-access-imgOpen Access
Protección de la niñez contra la violencia sexual: Educomunicación, prevención y transformación social
Author(s) -
Édgar Dávila Navarro
Publication year - 2020
Publication title -
journal de comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-970X
pISSN - 2412-5733
DOI - 10.35319/jcomsoc.2020111232
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente estudio tiene como objetivo identificar procesos educomunicacionales para la prevención de la violencia sexual en niñas y niños en el marco del proyecto “Protección e Igualdad de Género”, impulsado por el organismo no gubernamental Plan International. Esta experiencia fue implementada de junio a diciembre de 2018 en los municipios de Achacachi y Jesús de Machaca (La Paz), Padcaya y San Lorenzo (Tarija), Buena Vista y El Torno (Santa Cruz) y, por último, en Tarabuco y Zudañez (Chuquisaca). La presente investigación presenta al campo de la educomunicación como una herramienta capaz de generar procesos de transformación social (Aparici, 2003) –en este caso– en beneficio y protección de niñas y niños. El enfoque metodológico del estudio es cualitativo, se aplicaron entrevistas en profundidad y grupos focales a madres, padres, niñas y niños, con el fin de recoger información descriptiva que permita explicar el fenómeno. Los resultados muestran que tanto niñas como niños son capaces de identificar señales de violencia y denunciar cualquier acción que viole su derecho a la protección. El análisis que se expone a continuación contribuye al debate sobre el desarrollo de competencias educomunicativas, con el fin de construir un ambiente favorable para la autoprotección y protección de la niñez y, al mismo tiempo, verifica que las poblaciones estudiadas son capaces de prevenir y reducir hechos violentos a través de procesos educomunicativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here