
Viscarra, Nietzsche: Las virtudes del genio y la comunicación de la “cultura superior”
Author(s) -
Osman Choque
Publication year - 2020
Publication title -
journal de comunicación social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-970X
pISSN - 2412-5733
DOI - 10.35319/jcomsoc.2020101225
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El escritor boliviano, Víctor Hugo Viscarra, es una figura en la que han centrado su atención un buen número de lectores. Reseña tras reseña de su obra, fue apareciendo en la prensa boliviana y, en ese sentido, los lectores han tomado sus escritos con una aceptación ciega, omitiendo de tal modo una postura que supere la frontera literaria. Es dudosa la existencia de algún trabajo acerca de los aportes de Viscarra como pensador, sus opiniones de la política, de las costumbres de la sociedad o de los imaginarios e identidades en el territorio boliviano. Este trabajo pretende, por un lado, hacer un recorrido crítico al pensamiento de Viscarra a partir de una mirada filosófica (inspirada particularmente en Friedrich Nietzsche) y, por otro lado, situar la figura de Viscarra como un “crítico de la sociedad” y analizar si cuenta con aquellas virtudes que debería tener un genio según el filósofo alemán. ¿Qué expresan las ideas de Víctor Hugo Viscarra? ¿Es posible encontrar en sus escritos una crítica a la forma de pensar, vivir y actuar de la sociedad boliviana actual? Responder a estas preguntas es la intención de este trabajo.