z-logo
open-access-imgOpen Access
Implementación del tratamiento penitenciario de preliberación en la ley de ejecución penal y supervisión
Author(s) -
Gabriela Camacho Rocabado
Publication year - 2020
Publication title -
con-sciencias sociales/con-sciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2788-8452
pISSN - 2074-0700
DOI - 10.35319/consciencias.20202212
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
De acuerdo con la finalidad que cumple la sanción, debe acompañarse la búsqueda de la readaptación de la conducta del que fue sancionado y prepararlo para su libertad con una serie de mecanismos de apoyo. Con el vacío que tiene la Ley de Ejecución Penal y Supervisión (LEPS) Nº 2298, la preparación hacia el interno próximo a recuperar su libertad no estaría contemplada en la mencionada norma; por tanto, surgió la pregunta de cuáles son los lineamientos que debería contener la LEPS Nº 2298, para la implementación del tratamiento penitenciario de preliberación. El campo de estudio donde se desarrolló la investigación fue en los conocidos establecimientos penitenciarios San Sebastián Mujeres y Varones de la ciudad de Cochabamba. La metodología que se utilizó por la naturaleza de esta investigación fue en un primer momento el estudio de la doctrina referente al tema, seguida de la normativa y derecho comparado y por último se realizaron entrevistas a especialistas en el tema y se formuló una propuesta que ayude a mejorar estas condiciones.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here