z-logo
open-access-imgOpen Access
EVALUACIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD UNIVERSITARIA, FACULTAD DE ODONTOLOGÍA, JULIACA.
Author(s) -
Eliana Torres,
Elsa Pizarro,
Enrique E. Zuñiga
Publication year - 2017
Publication title -
evidencias en odontología clínica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2521-2087
pISSN - 2413-7960
DOI - 10.35306/eoc.v2i2.350
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
Introducción: El estudio buscó evaluar la generación de residuso sólidos respecto a su cantidad, composición y producción  per  cápita en la Facultad de Odontología de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. Método: Se realizó en instalaciones del 2do piso de la Clínica Odontológica: laboratorios, aulas y área administrativa, el total de la población asistente fue de 251 personas; la evaluación se realizó durante ocho días, identicándose los puntos de generación, la determinación de cantidad y volumen se realizó por el método de cuarteo, tomando su respectivo peso y volumen, la producción per cápita se estimó o nderando el número de personas que asisten diariamente a la Fa cultad de Odontología.    Resultados:  La  generación  de  residuos  sólidos  fue  en  promedio  de  7.21  Kg/día,  el  volumen  promedio  de  0.12  m3/día,  los principales componentes son materia orgánica con 31.18%, botellas de vidrio 21.94%, bolsas diversas  15.94%, papel   12.70%  y botellas descartables y chapas 8.66%; la producción per cápitap romedio fue de 0.03 Kg/día/indiv. Conclusiones: La producción  de residuos sólidos en la Facultad de Odontología es similar a la reportada para instituciones universitarias, siendo su mayor componente el orgánico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here