
Clivajes y actores políticos en la Argentina democrática
Author(s) -
Edgardo Mocca
Publication year - 2013
Publication title -
temas y debates/td. temas y debates
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-984X
pISSN - 1666-0714
DOI - 10.35305/tyd.v0i17.93
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo se propone una puesta en perspectiva de los veinticinco años de democracia en el país, a partir de los principios de diferenciación política que fueron sucediéndose en diferentesetapas.Es un consenso casi generalizado la percepciónde que la política argentina sufre la ausenciade un sistema de partidos que le otorgue previsibilidad y responsabilidad. Con frecuencia seplantea la necesidad de una reforma política para transformar esta situación. Sin perjuicio de la importancia que puedan adquirir los cambios en las reglas jurídicas del funcionamiento político, la perspectiva de este trabajo sitúa en el centroel concepto de clivaje político, como principio organizador del sistema político.A pesar de la grave crisis económica mundial que pone globalmente en entredicho las certezas neoliberales, nada asegura que pueda afirmarse en el país un clivaje en torno al tipo de relaciones entre Estado y mercado y a la redistribución de la riqueza.