z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis militar de terreno en arqueología de campos de batalla:
Author(s) -
Juan Bautista Leoni
Publication year - 2021
Publication title -
teoría y práctica de la arqueología histórica latinoamericana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2591-2801
pISSN - 2250-866X
DOI - 10.35305/tpahl.v12i3.119
Subject(s) - humanities , art
El análisis del terreno desde una perspectiva específicamente militar es una herramienta esencial para el estudio de batallas del pasado. La premisa básica que lo guía es que el terreno, incluyendo tanto los rasgos naturales como antrópicos, influye de manera decisiva en las batallas, tanto en el plano estratégico como táctico, condicionando su desarrollo y resultado. Es por ello que las investigaciones históricas y arqueológicas de campos de batalla han comenzado a incorporar esta perspectiva de análisis de manera rutinaria, destacándose el proceso analítico conocido como KOCOA, desarrollado en los Estados Unidos. En este trabajo se ensaya la aplicación de dicho protocolo al análisis del campo de batalla de Pavón, donde el 17 de septiembre de 1861 se libró un enfrentamiento crucial para nuestra historia nacional, definiéndose el curso del proceso de construcción del estado nacional argentino. Se exploran las distintas dimensiones que definen la configuración del campo de batalla, contrastándose la información así obtenida conlas interpretaciones historiográficas de la batalla y con la evidencia arqueológica recuperada hasta el momento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here