z-logo
open-access-imgOpen Access
destitución de Fernando Lugo y Dilma Rousseff. Una comparación de ambas crisis democráticas desde la labor de las organizaciones regionales
Author(s) -
Alfonsina Gómez Martín
Publication year - 2020
Publication title -
revista integración y cooperación internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1852-9798
DOI - 10.35305/revistamici.v0i27.26
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este artículo se describen dos casos de crisis democráticas en América Latina, el juicio político y destitución de los Presidentes Fernando Lugo en Paraguay (2012), y Dilma Rousseff en Brasil (2016). Con respecto a ambas crisis se comparan los procesos internos que las desencadenaron, y se apuntan qué mecanismos de protección democrática se implementaron por parte de las organizaciones regionales y qué factores influyeron en la implementación de dichos mecanismos. Aunque con matices particulares, en ambas crisis fueron factores internos los que provocaron el quiebre de las alianzas de gobierno y la consecuente conformación de mayorías legislativas con voluntad de destituir a los mandatarios. Mientras que en el caso paraguayo los mecanismos de protección democrática se aplicaron demostrando una convergencia en la acción del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), pero no así de la Organización de Estados Americanos (OEA); en el caso de Brasil, donde las mismas organizaciones regionales eran competentes, los mecanismos no fueron activados salvo algunas acciones correspondientes a la fase de activación. Las asimetrías de poder en el marco de las organizaciones regionales y los distintos contextos regionales son factores que influyen de forma determinante en la aplicación o no de los mecanismos de protección democrática en cada caso particular.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here