z-logo
open-access-imgOpen Access
Agricultura Familiar y soberanía alimentaria en las nacientes de la Quebrada de Humahuaca (Jujuy)
Author(s) -
Giorgina Fabrón,
Mora Castro
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la escuela de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2618-2998
pISSN - 1852-1576
DOI - 10.35305/revistadeantropologia.v0ixxiv.72
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
Se presentan los estudios realizados en relación con las prácticas agrícolas familiares y sus vínculos con el fortalecimiento de la soberanía alimentaria en las nacientes de la Quebrada de Humahuaca. Se buscó identificar las características de la agricultura familiar y los patrones alimentarios (actuales y pasados). Metodológicamente se realizaron entrevistas, observaciones y se analizaron distintas fuentes secundarias. Con ello, se logró caracterizar a las familias productoras e identificar prácticas y saberes alimentarios. Concluyendo que a) una de las principales estrategias productivas del área es la agricultura a pequeña escala; b) la agricultura familiar es una estructura de organización clave en lo referido a las relaciones sociales en lo productivo y en la elaboración de alimentos; y, c) el arraigo identitario de los patrones alimentarios de elaboración y consumo de platos locales permite sustentar la soberanía alimentaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here