z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Buenos portugueses? Una diáspora china en el Mozambique colonial
Author(s) -
Lorenzo Macagno
Publication year - 2018
Publication title -
revista de la escuela de antropología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2618-2998
pISSN - 1852-1576
DOI - 10.35305/revistadeantropologia.v0ixxiii.40
Subject(s) - humanities , colonialism , china , political science , geography , art , law
A partir del siglo XIX, una creciente inmigración china comenzó a instalarse en algunos países africanos. En el caso de Mozambique –colonizado por Portugal– una de las minorías más notables provenía de la provincia de Guangdong, en el sur de China. En la década de 1950, estas familias de origen chino (más específicamente, cantonés) ya estaban integradas en la sociedad colonial de manera exitosa. A los ojos de los administradores coloniales, los miembros de esta importante minoría fueron vistos como “buenos portugueses”. El artículo trata sobre la gradual incorporación de la comunidad china de Mozambique a la sociedad colonial. Cuando en 1975 llega la independencia del país, estos “buenos portugueses” comienzan a ser vistos, por los africanos nacionalistas como cómplices del colonialismo. Debido a las crecientes hostilidades deben abandonar Mozambique y “elegir” el camino de la diáspora. La gran mayoría de la comunidad chino-cantonesa de Mozambique se instaló en Brasil, sobre todo en la ciudad de Curitiba. A partir de una investigación de campo realizada entre las familias de la diáspora, este artículo analiza, también, la singularidad de sus trayectorias, así como las “narrativas de decepción” que giran en torno a su emigración de Mozambique.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here