z-logo
open-access-imgOpen Access
Un patio quichua con frecuencia modulada
Author(s) -
Héctor Andreani
Publication year - 2021
Publication title -
papeles de trabajo - centro de estudios interdisciplinarios en etnolingüística y antropología socio-cultural/papeles de trabajo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-4508
pISSN - 0327-6147
DOI - 10.35305/revista.v0i41.187
Subject(s) - humanities , geography , art
Analizamos los usos del bilingüismo (quichua-castellano), explorando la trama de participantes “quichuistas” de un programa radial desarrollado desde 2008 en un pueblo mesopotámico santiagueño (Argentina). Dada su “efectividad social”, y por fuera de explicaciones posmodernas o chauvinistas, describimos cómo el proceso radial es un propagador del repertorio bilingüe generado en el trabajo migrante estacional. Esta investigación etnográfica sobre el despliegue de esa fuerza motriz ofrece una explicación material más efectiva sobre las causas del mantenimiento lingüístico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here