
Inmersión lingüística de comunidades haitianas en Chile:
Author(s) -
Valeria Sumonte,
Susan Sanhueza,
Miguel Friz,
Karla Morales
Publication year - 2020
Publication title -
papeles de trabajo - centro de estudios interdisciplinarios en etnolingüística y antropología socio-cultural/papeles de trabajo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1852-4508
pISSN - 0327-6147
DOI - 10.35305/revista.v0i35.21
Subject(s) - humanities , sociology , political science , philosophy
La diversidad de lenguas existentes en las sociedades es un rasgo diferenciador entre culturas y un vehículo para la integración social. En Chile, la migración haitiana ha concitado el interés de la comunidad científica, especialmente en aspectos lingüísticos, donde el desconocimiento de la lengua de acogida constituye un factor de exclusión y segregación cultural y territorial. En este contexto, nos planteamos como objetivos: a) analizar los determinantes históricos contextuales de la migración haitiana, b) Describir modelos educativos de inmersión lingüística y c) proponer elementos de base para un modelo educativo de inmersión lingüística desde un enfoque comunicativo intercultural. La discusión teórica propone avanzar hacia un enfoque de reconocimiento y legitimación de las diferentes lenguas desde un enfoque universal de Derecho.